Web Oficial
EN DESARROLLO
BO
CCA
CCIO
Galería virtual, catálogo
& libro del artista
& libro del artista
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.
Reproducir vídeo
Es fácil imaginar un motor inmóvil. Un vehículo estacionado no mueve su motor; está apagado. Pero la tradición filosófica imaginó un motor inmóvil generando una energía cinética a su alrededor y sin alterar su propio estado de majestuoso reposo. La idea, por supuesto, era una metáfora de Dios.
¿Podemos trasladar esa imagen teórica a la gran generadora de imágenes de la humanidad a lo largo de la historia moderna, vale decir, a la pintura? La obra de Sergio Boccaccio permitiría una respuesta afirmativa.
Libro con prólogos de José Fernández Vega
Puertos y colisiones
Boccaccio Pinturas
… Los pesqueros característicos ocupan dos grandes telas, en una vorágine que no diferencia el mar del cielo.
Motor inmóvil
Las escenas apenas le interesan cuando se produce un estallido. Las retrata en el mismo momento en que explotan. La tradición, los temas típicos, están allí, pero justo cuando empiezan a desaparecer. ¿Acaso la pintura los capta en su último momento de existencia? ¿Son los temas o es la pintura misma la que exhibe su final?
Final reivindicado, en todo caso. Muchas veces dada por muerta, ahora la pintura hace de su amenaza vital su asunto decisivo. Eso convierte a la pintura de Boccaccio en una reflexión sobre la propia pintura. Se pinta, entonces, para saber qué puede deparar todavía la pintura. ¿Pero por qué el paisaje domina sobre la figura humana en la trayectoria de este artista?

Colecciones destacas
& trabajos recientes
¿Cómo pensar la pintura en el arte contemporáneo? La respuesta, tal vez, es tan simple como darle atención en cuanto pintura. La obra de Sergio Boccaccio conduce a este problema: es fundamentalmente pintor. Como artista asume la historicidad del lenguaje pictórico: sus técnicas, soportes y temas como
territorio de sentido.

Murales
Mural Terraza | 1995
Acrílico s/tela, 8 módulos de 150 x 150 cm, total 3 x 6 m. Symposium International de la Jeune Peinture au Canada Baie Saint Paul Art Center, Quebec, Canadá.
Galeria
Aceptar la pintura como medio de expresión —más aún si se suma la elección de materiales tradicionales como el óleo— es afirmar el saber técnico humanista, aislarse de la cultura del espectáculo. (…)




